skip to main | skip to sidebar

CONTINGENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Analizaremos a continuacion, tanto aspectos politicos, económicos y sociales de la actualidad, y de como se llego a tales condiciones, en Chile y Bolivia.

sábado, 14 de junio de 2008

MÉTODOS

1-DELPHI
2-MATRIZ IMPACTO CRUZADO
3-ANÁLISIS MORFOLÓGICO
4-MÉTODO CIENTÍFICO
5-MATRIZ FACTORIAL
6-El ÁBACO DE REGNIER
7-TÉCNICA GRUPAL NOMINAL
8-MÉTODO DE AGREGADOS INDIVIDUALES
9-PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
Publicado por ESTUDIANTES EN CC2 en 13:20
Etiquetas: MÉTODOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

IDENTIFICACIÓN

ESTUDIANTES EN CC2
BIENVENIDOS A CONTIGENCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES!!!// Somos un grupo de jóvenes que están en una misión de búsqueda y de contrucción de conocimiento, donde en temas tan contigentes pueden abrise otros caminos.... Integrantes: María Antonienta Castro- Conzuelo Morales- Erik Muñoz- Sofía Pereira- Daniela Silva- Karina Salinas// La búsqueda comienza...
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2008 (25)
    • ►  julio (1)
    • ▼  junio (24)
      • PETITORIO DE CONFECH
      • APROBACIÓN DE LA LGE¿Es realmente beneficiosa para...
      • ¿Qué es la LGE?
      • EDUCACIÓN ¿DERECHO O PRIVILEGIO?
      • Por una Educación mejor!!!
      • Educación chilena y los cambios que ha experimenta...
      • El Pasado de la Educación Chilena
      • EL PRESENTE DE LA EDUCACION CHILENA
      • El futuro de la educación Chilena
      • Bolivia: Análisis Político
      • Economía: Bolivia v/s Chile
      • La sociedad Boliviana
      • Bolivia: Relaciones Internaciones
      • ¿Qué es construcción de conocimiento?
      • ¿Qué es Análisis Prospectivo?
      • MÉTODOS
      • ¿Qué es la ciencia?
      • AVANCES EN INGENIERIA
      • AVANCE EN MEDICINA
      • AVANCE PSICOLOGÍA
      • AVANCE ASTRONÓMICO
      • AVANCE ANTROPOLÓGICO
      • AVANCE FILOSÓFICO ¿La pildora es anticonceptiva o ...
      • AVANCE EN TECNOLOGÍA

¿Cómo consideras la información que está en nuestro blog?

¿Estás de acuerdo con la LGE?

LOS 10 MEJORES AVANCES CIENTÍFICOS

VER MÁS:

¿Cómo cree que la educación está en Chile con el nuevo cambio de Ministra?

Destitución de la ministra de educación Yasna Provoste.

Destitución de la ministra de educación Yasna Provoste.
( Ex Ministra Yasna Provoste a la derecha acompañada de la Presidenta de la República)

NOTICIAS EN EDUCACIÓN:


  • Mónica Jiménez juró como nueva ministra de Educación. ver más:http://www.eldiario.cl/portal2/content/df/ediciones/20080418/cont_3767.html
  • CHILE:EX SUBSECRETARIA RESPONSABILIZA A SEREMI POR IRREGULARIDADES EN SUBVENCIONES ESCOLARES. ver más: http://www.radio.uchile.cl/notas.aspx?idNota=44271
  • UNA MINISTRA ES DESTITUIDA EN CHILE POR PRIMERA VEZ DESDE 1990. ver más: http://es.noticias.yahoo.com/afp/20080417/twl-chile-politica-221fab7.html
  • SENADO DESTITUYÓ A PROVOSTE POR NO CORREGIR GRAVES IRREGULARIDADES EN RECURSOS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN. ver más: http://diario.elmercurio.com/2008/04/17/_portada/_portada/noticias/67DCE137-0FD6-41AB-AEC8-1213F9BBBDC7.htm?id={67DCE137-0FD6-41AB-AEC8-1213F9BBBDC7}

Presidente boliviano: Evo Morales

Presidente boliviano: Evo Morales
.- Sr. Evo Morales Aima (2006 - 2011)

Ubicación geográfica

Ubicación geográfica

Bandera boliviana.

Bandera boliviana.

Referencias del aspecto economico

1.- Luís Alberto Echazu, “Bolivia: La deuda externa, el alivio de la deuda y la lucha contra la pobreza” 13 de agosto del 2002. Revisado el 23 de abril de 2008, de http://www.rebelion.org/economia/laechazu130802.htm

2.- República De Chile (Breve Reseña Socio – económica actual), revisado el 23 de abril de 2008, en http://www.monografias.com/trabajos14/repuchile/repuchile.shtml

3.- crónica digital, “CRECE DEUDA EXTERNA CHILE”, lunes, 08 mayo, revisado el 23 de abril de 2008, en: http://www.cronicadigital.cl/modules.php?name=News&file=article&sid=3898&mode=thread&order=0&thold=0

4.-obtenido de: http://www.oficinascomerciales.es/icex/cda/controller/pageOfecomes/0,5310,5280449_5296126_5296234_0_BO,00.html para mayor información: (http://www.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/common/records/viewDocument/0,,,00.bin?doc=495037 )

5.- Obtenido de: http://www.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/common/records/viewDocument/0,,,00.bin?doc=4010111

6.- Obtenido de: ficha país.pdf http://www.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/common/records/viewDocument/0,,,00.bin?doc=4010111

7.- extraído de “Doing business” http://www.oficinascomerciales.es/icex/cma/contentTypes/common/records/viewDocument/0,,,00.bin?doc=4016730

Referencias aspecto politico de Bolivia

1.-Hurtado, S. (S/A) "La Crisis Política y Social en Bolivia.", citado de http://produccionintelectual.nur.edu/archivos/ensayo2.pdf, el 19 de junio del 2008.

2.-imagen "invitacion, citada de http://enkarterrigorria.blogcindario.com/ficheros/invitacion_bolivia.gif el 19 de junio de 2008.

Mi lista de blogs

  • Crisis Politica en Chile
    Liberación de Ingrid Betancourt
    Hace 17 años
  • ¡¡ A L E R T A !! Obesidad Infantil
    Métodos Generales de prospectiva: Métodos de Expertos
    Hace 17 años
  • DESPUES D...
    ¿Qué es la Pildora del Dia Despues?
    Hace 17 años
  • maltrato infantil
    VICTIMAS DE EL MALTRATO
    Hace 17 años
  • Análisis de temas
    Descripción de Argentina
    Hace 17 años
  • http://pgnosotrostbopinamos.blogspot.com
  • http://psiconstrusccion2008.blogspot.com
  • En construccion